http://Triple-x.7p.com
FUTBOLISTA O GUITARRISTA



[^^a_X_l^^]

   De retorno otra vez a la tierra y transcurriendo los años, lo hallamos empleado como dibujante de planos en la Vialidad -que asi se llamaba entonces, el Servicio de Caminos Vecinales-; y alternando la guitarra con el futbol. era Arquero de Huracan y como buen arquero, era tambien buen basquetbolista; y por deportista se fue a La Paz con la esperanza de jugar en "Bolivar".

   Agustin Ugarte, Flores, Huaranca, estaban allí para ayudarlo y como ellos, era su sueño, convertirse en estrella del futbol. Después de todo, estba todavia en el tiempo en que Tupiza era semillero del balompié.

   Fue justamente cuando iba a uno de sus entrenamientos, que se encontro en una calle de la ciudad del Illimani con Liber Forti, aquel talentoso director de teatro con el que habia cultivado una directa amistad. Liber le dijo con esa seguridad que le caracterizaba:

   - Mirá Alfredo; futbolistas en Bolivia hay muchos y buenos... pero guitarristas no. Dejá la pelota y agarrá tu guitarra...

   Aquello le produjo un algo inexplicable en su ser; una desazón, una especie de indesición. Se le hizo la idea de que hasta ese momento su vida había estado equivocada y tuvo la convicción de que las manos de que sus manos de guardavallas, no son las mismas de un gfuitarrista. tuvo la sensación de profundo vacio como si no fuera nadie y en lo intimo de su ser se entabló un apugna tenaz entre el futbolista y el guitarrrista. en su mente parecia escuchar la ovacion y el aplauso. Su mirada ausente vagaba por el gramado verde del estadio, por las tribunas repletas de publico y alternativamente se posaba en el esceanrio de luces de un gran teatro con sus butacas colmadas.

   La duda le había crispado el alma y alborreció por un momento a quien le habia puesto frente al dilema.

   finalmente triunfo el artista y "agarrando" su guitarra, comenzo un programa folklorico en Radio Mendez; un programa que a anadie le llamaba la atención, porque eran los tiempos del rock, de los conjuntos electronicos.

   Mientras DOMINGUEZ arrancaba a su guitarra ritmos de la tierra "los universitarios leían Pato Donald", otros bostezaban y las chicas lo miraban ocmo a un indio entrometido , como a un "monolito" chinchoso empecinado en mostrarles sus raices y sus valores artisticos.

   El tiempo parece afirmar lo segundo, pues, detr&#s de los "Los Jairas" que marcaron epoca en el renacer del folklore nacional, el abanico artistico que aprecio y paseo el escenario del éxito es francamente inconmensurable.

Regresar a Página Principal

Enviar comentarios a:

[^^a_X_l^^]
TUPIZA - BOLIVIA
© 2003