http://Triple-x.7p.com |
Nacido en Tupiza el 9 de julio de 1938, este notable artista agarro por primera vez una guitarra a la edad de trece años, para decir los que "siente"
, en la zafra jujeña, una de las tanta provincias argentinas que sirven de escenario a las desventuras y esperanzas de numerosas familias nacionales.
Al término de su limpida aventura en la tierra, dominguez deja mas de cuarenta discos grabados; sus temas recorrerán por mucho tiempo los diversos países y sus pinturas
aun serán incluidas en importantes exposisciones.
Entre esa infancia dolorosa pero vital y esta madurez qeu triunfante llegó a su fin, podría haberse interpuesto una diferencia abismal. nada de eso ocurrio: Alfredo Dominguez permaneció fiela esa magia provinciana, a esa
secreta inteligencia que le hizo descubrir prematuramente que "hay muchas cosas, circunstancias, que a uno le ponen triste; pero tambien hay un amigo; un hermano, que aperece en esto y que se llama optimismo ".
Pulido por la vida, por experiencias felices y amargas, Dominguez siempre dejó adivinar en su figura sencilla al no menos sencillo muchcho, que se inicio en la vida cuidando al mono de un circo chileno y que perdió las alpargatas al cruzar
el rio Pilcomayo cargado con un bolso de naranjas.
Humilde en la vida, ahora se ha convertudo en un involuntario ejemplo de los que puede el sueño de un ser humano cuando está respaldado por la fidelidad se hizo visible en el Alfredo silencioso y en el Dominguez musical, no fue amigo de definiciones y cuando lo apuraban
las circunstancias, en voz alta protegía su sabiduria: "caray, cómo respondería ésto che ....!"
Futbolista como era, llegó a La Paz para admirar a Pelé. Pero, como él decía: "la vida me hizo tomar otro rumbo".
Ese rumbo lo definió primero como guitarrista; luego vinieron las composiciones, la pintura, la Peña Naira y el conjunto "Los Jairas", sin olvidar sus creaciones musicales para el cine nacional. Finalmente, el salto a Europa, donde al cabo de un tiempo
las publicaciones especializadas en folklore se encargarion de despejar cualquier sospecha sobre la grandiosidad de su triunfo. Un triunfo que tenía su fundamento en una ctitud ejemplar ante la vida. No otra cosa significa su plegaria ante el advenimiento de César Alfredo: "Ojalá
que mi hijo no sea como el gallo, que primero se aplaude para cantar".
Así callado, llegó de vacaciones a La Paz en julio de 1976; dió recitales y se fue Tupiza a abrazar a sus padres, mientras seis grabados suyos estaban incluidos en una exposición colectiva que recorria ciudades europeas, muestra en la que estaban representados,
entre otros, Picasso, Dalí, Chagall, Leonor Fini y Clavé,
En esa ocacion dijo: "El hombre es bueno y malo. es necesario corregir las injusticias sociales a un ser humano, siempre con paternalismo;
no me gusta eso de que lo llamen hijo. Quisiera volver a ser el mismo alumno de tercer curso de primaria para decirle a la profesora que los niños que no tenemos plata ni zapatos, tambien podemos hacer una ronda. es ahí donde comienza la discriminzación, en la escuela alguna vez he corrido a hondazos a los pájaros,
pero era para etenr el estomago en paz. Somos Pobres; pero en nuestro país existe una gran dosis de optimismo. somos pobres, si, pero no nos dejamos aplastar por eso. digo esto, porque sin un europeo no como tres dias, es hombre muerto; y es esa diferencia la que me gusta. Una vez soñe a Bolivia dentro de una flor y lo más lindo era que la flor crecía de aqui, ¿no?; del corazó. con ese sueño hice una canción..... ".
El autor de "La Pastora" y tantas otras composiciones ua clásicas del folklore boliviano, regresó al Viejo Mundo con la esperanza de arreglar sus cosas y definir su pronto regreso a La PAz.
Victima de un infarto cardiaco, fallecio en Ginebra-Suiza, el artista boliviano Alfredo Dominguez.
Esta lamentable noticia enluta al arte nacional proque, ademas de haber sido extraordinario guitarrista y compositor, Dominguez llevó a los principales escenarios del mundo las creaciones mas pueras de nuestro folklore.
Casado con Gladys Cortez, Alfredo deja un hijo, Cesar, de diez años de edad.
Artista multiple, Alfredo Dominguez ha sido conocido sobre todo como interprete y folklorista. Cabe hacer resaltar, si embargo, su obra de pintor y grabador y su reciente incursión en los estudios cinematograficos.
Ahora, mietras se espera la llegada de sus restos mortales, se anticip su silencio que fue siempre la primera humildad de la hondura de su canto.
Alfredo Dominguez nuevamente estará en Tupiza su pueblito encantao, esta vez en forma definitica, luego de vivir en Ginebra durante mas de diez años.